Ander García Redondo ha sido el ganador de esta segunda edición de La Conquista de la Almendra en la categoría masculina de los 10 kilómetros. El gasteiztarra, que ha debutado este año tras no haber participado en la primera edición, se ha mostrado satisfecho con el resultado de cruzar la línea de meta en un tiempo de 32:31, segundos antes de Pablo Pérez, ganador del 2024, y Josu Etxeberria.

11

En imágenes: Los ganadores de La Conquista de la Almendra

“Ha sido una muy bonita forma de empezar esta mañana de domingo, haciendo deporte y viendo a tanta gente animándose a hacer este tipo de actividad”, ha explicado García.

El resultado ha pillado por desprevenido al corredor que terminó a la cabeza de la carrera: “He estado haciendo buenos entrenamientos pero la verdad es que no me esperaba ganar”.

Tras debutar sobre la calzada de la Almendra Medieval, García ha quedado impresionado con el recorrido, al que cataloga de “muy chulo” pero también advierte de que es “bastante duro”.

83

En imágenes: Buen tiempo y buen ambiente en la Conquista de la Almendra (¡Búscate en las fotos!) Pilar Barco / Natalia García Zamora

“Es la primera vez que compito en esta carrera. Sé que el año pasado se hizo por primera vez pero no participé. Es una zona por la que no suelo correr y la verdad es que me ha gustado, así que el año que viene 100% estoy por aquí de nuevo”, ha finalizado el campeón.

Doblete para Fleischmann

En la categoría de 10 kilómetros femenina, una vez más, la historia se repite entre los 10 kilómetros de La Conquista de la a Almendra y Fernanda Fleischmann Olguin, corredora del Club Triatlón Aloha que repitió en lo más alto del podio el resultado de la pasada edición. Eso sí, la atleta mexicana que está afincada en San Sebastián, pero que es gran conocedora de las calles de Vitoria debido a que realiza sus estudios en la capital alavesa, logró rebajar su marca de la primera edición.

87

En imágenes: Un millar de corredores atraviesan la almendra Alex Larretxi

En 2024, Fleischmann se convirtió en la ganadora tras cruzar la línea de meta con una marca de 40:50, tres minutos por debajo de Marta Romero y Garazi Uribarri. En esta ocasión, la atleta bajó su tiempo hasta los 36:59 que le sirvieron para alzarse nuevamente con el primer puesto. Ainara Urrutia (38:30) e Idoia Nogales (38:47) completaron el segundo y tercer escalón del podio.

De este modo, la corredora se convierte en la única en haber ganado la misma categoría en las dos ediciones del evento, algo que ni ella misma esperaba: “Tenía esa ilusión de volver, pero bueno, al final una nunca sabe lo que le deparará cuando se pone en la línea de salida”.

212

En imágenes: Miles de personas conquistan la Almendra de Gasteiz Iñigo Foronda

Fleischmann fue la más rápida sobre el centro de Vitoria en la soleada mañana dominical, marcando un ritmo de 3:41 por kilómetro. “El circuito, como siempre, pues me encanta. Eso sí que me hacía venir con las expectativas un poco más altas. Decidí esforzarme más porque había chicas con mucho nivel y lo he dado todo”, afirmó Fleischmann.

La corredora aseguró que La Conquista de la Almendra se trata de una de sus pruebas favoritas: “A mí me encanta, yo creo que es de mis circuitos favoritos, si no es el que más. Al fin y al cabo, el hecho de pasar por las mismas calles de siempre, pero con un ambiente totalmente distinto pues es algo que en lo personal a mí me fascina”.

133

En imágenes: Miles de personas participan en La Conquista de la Almendra Natalia García Zamora / Pilar Barco

El nivel impuesto por la atleta del Club Triatlón Aloha no es una marca fácil de superar, y lejos de darse por satisfecha ya piensa en un posible triplete: “Es algo que intentaré encantada”.