Síguenos en redes sociales:

El IPC repunta seis décimas en octubre en Euskadi y la tasa anual se eleva al 3,2%

En los diez primeros meses del año los precios han aumentado un 2,4%

El IPC repunta seis décimas en octubre en Euskadi y la tasa anual se eleva al 3,2%EP

El Índice de Precios de Consumo (IPC) ha subido en Euskadi seis décimas el pasado mes de octubre en comparación con septiembre y se ha incrementado un 3,2% en relación a octubre de 2024. Según los datos hechos públicos este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en los diez primeros meses del año los precios han aumentado un 2,4% en la CAV.

En la variación mensual, únicamente registran un descenso de los precios Bebidas alcohólicas y tabaco (-0,4%), Ocio y Cultura (-1,3%) y Hoeletes, cafés y restaurantes (-0,4%).   Por contra, suben en Alimentos y bebidas no alcohólicas (+1,6%), Vestido y Calzado (+7,3%), Vivienda (+1,0%), Menaje (+0,5%), Medicina (+0,1%), Transporte (+0,3), Enseñanza (+1%) y Otros (+0,1%), mientras que en Comunicaciones los precios se mantienen invariables (0,0%).

En comparación con octubre de 2024, todos los sectores aumentan sus precios, menos Vestido y calzado (-0,5%) y Ocio y Cultura (-0,6%). Los precios suben en Alimentos y bebidas no alcohólicas (+3,7%), Bebidas alcohólicas y tabaco (+3,8%), Vivienda (+7,4%), Menaje (+1,4%), Medicina (+2,5%), Transporte (+2,6%), Comunicaciones (+1,8%), Enseñanza (+2,1%), Hoteles, cafés y restaurantes (+4,4%) y Otros (+3,3%).  

ACUMULADO DEL AÑO

Por lo que respecta a la variación de los diez primeros meses del año, el sector más inflacionista es el de Hoteles y restaurantes (+5,6%), seguido de Vivienda (+4,9%), Alimentos y bebidas no alcohólicas (+3,2%) y Bebidas alcohólicas y tabaco (+3%).

También suben los precios en Otros (+2,9%), Medicina (+2,2%), Enseñanza (+2%), Comunicaciones (+1,9%), Transporte (+1,7%), Menaje (+1,2%).

Por el contrario, la variación en lo que va de año deja descensos en los precios en Vestido y calzado, del 3,3%, y en Ocio y cultura del 3,4%.

A nivel nacional, el Indice de Precios de Consumo aumentó un 0,7% en octubre en relación al mes anterior y elevó 0,1 puntos su tasa interanual, hasta el 3,1%.

Al finalizar octubre, las tasas más elevadas de IPC las presentaban Baleares (3,6%), Madrid (3,6%) y Comunitat Valenciana (3,5%). En el lado contrario se situaron Murcia (2,2%), Canarias (2,5%) y Catalunya(2,6%).

Cantabria (+0,4%), Baleares (+0,3%) y Canarias (+0,3%) fueron las comunidades en donde más crecieron los precios en tasa interanual, mientras que Murcia, Galicia y Aragón en donde menos, con retrocesos de un 0,2%, 0,2% y un 0,1%, respectivamente.