Síguenos en redes sociales:

Zaramaga se reinventa

El club vitoriano presenta el novedoso Torneo de Otoño, que viene a tomar el relevo del clásico memorial Eugenio Rafael

Zaramaga se reinventaFoto: DNA

Vitoria - El Club Zaramaga presentó ayer el nuevo Torneo de Otoño, que se disputará en dos jornadas, dos jueves consecutivos, con dos eliminatorias de semifinales y una final en la que figuran algunos de los mejores pelotaris del País Vasco y territorios adyacentes. Ayer se realizó el sorteo de las dos semifinales donde figuran los actuales campeones de Álava, Ibáñez y Cecilio, que para la cita jugarán por separado, y los alaveses Mikel y Azpiazu, pelotaris del club organizador que también jugarán con distintos compañeros. El sorteo emparejó a Gorka y Cecilio contra Ibáñez y Telletxea, parejas 1 y 3. La segunda semifinal la disputarán las parejas 2 y 4, Azpiri-Azpiazu contra Mikel-Peñas. Ambos partidos se disputarán el próximo jueves, día 22, a partir de las 18:30 de la tarde en el frontón de Zaramaga.

Los vencedores de cada semifinal jugarán la final una semana después. El presidente del Club de Pelota Zaramaga, Jokin Larrañaga, explicó las razones del nacimiento de esta nueva prueba, “un torneo élite, con la presencia de algunos de los mejores pelotaris del momento” pero sin poder llevar a cabo, “eso lo dejamos para el año que viene, con más tiempo”, la idea inicial de que lo disputen “los campeones de los diferentes herrialdes”. Faltará este año la pareja que se acaba de proclamar campeona del mundo, Santxo -Gorrotxategi. El delantero no ha podido aparecer y el zaguero ha anunciado que lo deja.

Iker Gereta, el presidente de la FAPV, subrayó “el trabajo y actividad positivas que acompaña siempre al club del barrio de Zaramaga”. Además destacó la importancia que, para la pelota alavesa, tiene el nacimiento “de un torneo de estas características, nuevo y de élite” que recoge el testigo de otro que ha estado activo los últimos 11 años, el Memorial Eugenio Rafael, ex presidente del club gasteiztarra, cuya familia promovió la creación del torneo para recordar “la figura de Eugenio, un hombre que impulsó la pelota en el club y en Álava”. - DNA