BILBAO. Los tres montañeros vascos han presentado en Bilbao esta expedición impulsada por la Fundación Walk On Project (WOP), que trabaja para ayudar económicamente a la investigación de enfermedades neurodegenerativas, y que culmina además la iniciativa 'Al 8.000 en 8 pasos' iniciado en 2010.

Esta proyecto de WOP proponía la conquista gradual de ocho cimas, de mil en mil metros, y comenzó en el Gorbea (1.481) para continuar en La Mesa de los Tres Reyes (2.428), el Pico Taillón (3.144), el volcán chileno Copacollo (4.835); el Nido de Cóndores (5.570) y el Aconcagua (6.960).

Iñurrategi -con los catorce ocho miles en su haber-, Vallejo y Zabalza -con varios ocho miles también cada uno- estarán acompañados por Jon Herranz, cámara profesional especializado en documentales de montaña, en una expedición que llevarán a cabo en su habitual estilo alpino, sin oxígeno y con total autonomía, y a través de vías nuevas o apenas transitadas y de una importante dificultad técnica.

En esta ocasión, los montañeros viajarán mañana hacia Pakistán con un "plan abierto" en el que barajan tres opciones principales antes de decidirse por una de ellas en la misma cordillera del Karakorum, en función de "las condiciones meteorológicas y del terreno".

La primera de ellas es la travesía en cadena del GII (8.035) y el GI (8.068) sin descender al campo base, un hito solo logrado hasta ahora por Reinhold Messner y Hans Kammerlander en 1984 y Jean-Christophe Lafaille, en 1996.

Las otras dos posibilidades son una subida inédita al GI a través de una combinación de la ruta Italiana de 1985 y la Eslovena de 1977 o la ascensión al GII por la ruta Francesa de 1975, solo completada hasta ahora en dos ocasiones.

La expedición tendrá además novedades en la alimentación y la ropa. Eneko Atxa, cocinero vizcaino reconocido con tres estrellas Michelín, ha creado para la ocasión aderezos de "queso, tomate, pesto y aceitunas" liofilizados que podrán combinar con la "pasta, puré de patatas y cuscús" de su dieta habitual en la alta montaña.

Iñurrategi ha subrayado la importancia de poder condimentar esas proteínas e hidratos de carbono con "algo rico" y además ligero ya que, ha desvelado, un paquete de 600 gramos de alimento liofilizado les servirá para "las comidas de los tres durante 20 días".

Además, en cuanto a la equipación, los alpinistas van a vestir buzos de altura confeccionados manualmente y también en exclusiva para ellos por el equipo de 'I+D' de la empresa Ternua con tejidos de alta tecnología y rellenos de pluma reciclada e ignífuga.