No hace falta trabajar de manera directa en el sector audiovisual para apoyarlo y, de paso, conseguir una serie de réditos fiscales por ello. Por lo menos, no en Álava. Sobre esta idea, la Fundación San Prudencio acoge este viernes una mesa redonda de carácter informativo que está dirigida de manera especial a empresas, profesionales y autónomos, para que conozcan las posibilidades que ofrece el hecho de invertir en rodajes de cara a la relación con Hacienda.

“La inversión en cine representa un apoyo crucial a la cultura y al sector audiovisual además de una oportunidad significativa para la optimización fiscal de empresas y profesionales”, explican desde Apika, la Asociación de Productores Audiovisuales. Esta entidad, junto a Beshow | Ejaso, es la que propone un encuentro que arrancará a las 10.00 horas, contando con la colaboración de la Diputación y Fundación Vital.

'Optimiza tu fiscalidad'

Bajo el título Optimiza tu fiscalidad, impulsa la cultura: cómo invertir en cine con ventaja fiscal, en el encuentro tomarán parte Maite Ruiz de Austri (presidenta de Apika), Borja Ruiz de Azua (inspector auxiliar de tributos de la Diputación Foral de Álava), Silvia Ruiz (Beshow | Ejaso), Alberto López (Ejaso) y Gloria Peña (directora de operaciones de Izen Producciones Euskadi).

Se quiere además que la cita sirva para resolver dudas específicas de los asistentes así como para generar redes y relaciones entre personas y representantes de los diferentes sectores participantes y asistentes.

Un rodaje en Quejana Pilar Barco

La participación es gratuita, pero es necesario realizar una inscripción previa a través de la página web oficial de Apika. A partir de ahí, la invitación está abierta a toda aquella empresa y profesional que quiera invertir en el sector audiovisual que tanto desarrollo está teniendo en Álava y, por ello, conseguir beneficios fiscales