Síguenos en redes sociales:

Paraíso logra en Italia el Premio Eolo a la mejor obra extranjera

La compañía de Abetxuko recibe un importante respaldo a su apuesta por la internacionalización

Paraíso logra en Italia el Premio Eolo a la mejor obra extranjera

Vitoria - La compañía alavesa Paraíso, Premio Nacional de las Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud, ha sido galardonada con el Premio Eolo al mejor espectáculo extranjero por su obra Pulgarcito en su versión italiana. Este galardón distingue cada año la labor de las mejores producciones teatrales de Italia dirigidas al público infantil, y son considerados como los de mayor prestigio en el país.

Hace dos años el grupo de Abetxuko, en su proceso de internacionalización, tomó la iniciativa de traducir su exitoso Pulgarcito al italiano con el objetivo de abrir un nuevo mercado en Italia; iniciativa esta que tuvo sus frutos el año pasado, realizando una gira por todo el país, que llevó a la compañía alavesa a localidades como Manfredonia, Gioia del Colle, Novoli, Vicenza, entre otras, para un total de 12 funciones dirigidas a niños a partir de 7 años. “La excelencia artística solo se conquista en los circuitos internacionales. En el espacio en el que compiten las mejores creaciones y no hay lugar para el café para todos”, explica Pilar López, directora del grupo.

Los Premios Eolo están organizados por la revista de teatro infantil del mismo nombre y se entregan cada año en el marco del Festival Segnali de Milán. Según el fallo del jurado, el galardón a Pollicino (título que recibe la obra en Italia) viene motivado “por haber re-escrito en clave contemporánea la célebre fábula, adaptándola en clave altamente poética, como homenaje al miedo y el amor, necesidades insustituibles que aúnan en un único binomio, los elementos más frágiles de nuestra sociedad que son los niños y los ancianos”.

Los premios italianos Eolo se conceden a las mejores producciones para público familiar, tanto italianas como extranjeras, de cada temporada. Se otorgan en el Festival Segnali de Milán del que este año se ha celebrado la 30 edición. Tomás Fernández, director artístico de Paraíso, no pudo asistir a la entrega del premio por una “inoportuna huelga de controladores aéreos”, aunque mandó un mensaje de agradecimiento a la cita: “agradecemos a la organización de la Segnali por invitarnos a participar en el festival el pasado año y poder presentar nuestro espectáculo. Aquella representación fue el inicio de una enriquecedora tournée por una parte importante de la geografía italiana. Realmente, esta gira ha sido una emocionante aventura que nos ha permitido descubrir al público italiano y disfrutar de su sensibilidad y de su apasionada relación con el teatro. También gracias a esta gira hemos podido conocer a otros compañeros de profesión que nos han recibido en sus teatros con exquisita gentileza y profesionalidad”. Pollicino ha supuesto una gran implicación por parte de la compañía gasteiztarra y un gran trabajo de adaptación debido a lo extenso del libreto, aunque es evidente que ha merecido la pena. - DNA