Sony critica a WikiLeaks por divulgar más de 30.000 documentos conseguidos por piratas informáticos
LOS ÁNGELES. "El ciberataque contra Sony Pictures fue un acto criminal malicioso, y nosotros condenamos con fuerza la indexación de información robada de empleados y otros datos privados en WikiLeaks", ha señalado la empresa a través de un comunicado.
En este sentido, Sony Pictures ha dicho que "seguirá luchando por la seguridad, protección y privacidad de nuestra compañía".
Los documentos robados por los piratas informáticos fueron presentados a los medios el año pasado. Ellos incluyen comprometidos correos electrónicos de la entonces copresidenta Amy Pascal e información personal como sueldos y números de seguridad social de los empleados.
La divulgación de 30.287 documentos y 173.132 correos electrónicos en WikiLeaks hace que los internautas puedan acceder a la información y realizar búsquedas en ella. WikiLeaks, sin embargo, defiende que los documentos pertenecen al dominio público.
"Este archivo muestra el funcionamiento interno de una influyente corporación multinacional", ha señalado el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, en un comunicado. "Es noticioso y está en el centro de un conflicto geopolítico", ha agregado.
El Gobierno de Estados Unidos ha culpado del ciberataque contra Sony a Corea del Norte, después de que el país asiático se indignase con la comedia 'The Interview', que describe el asesinato ficticio del líder Kim Jong Un. Corea del Norte negó haber estado involucrada en dicho ataque.
Más en Ciencia y Tecnología
-
Así afecta al cerebro ver contenidos a una mayor velocidad de reproducción
-
Elon Musk anuncia la creación de 'Baby Grok', una aplicación de IA con contenido para niños
-
Seis gadgets que incorporan paneles solares para no quedarte sin conexión
-
Alertan de la propagación por todo el mundo de un gen que crea bacterias resistentes a los antibióticos