Síguenos en redes sociales:

Extrañas parejas en la zona

juego interior la ausencia de tornike shengelia conduce a sito alonso a apostar por constantes rotaciones en su dupla interior, con hasta ocho configuraciones distintas

Extrañas parejas en la zonaFoto: Euroliga

El hambre aguza el ingenio y la baja de Tornike Shengelia por lesión ha llevado a Sito Alonso a variar de manera drástica una rotación interior en la que las piezas estaban muy definidas antes de la lesión del georgiano y, sobre todo, cuando Andrea Bargnani estuvo apartado de las canchas. El entrenador del Baskonia, con un solo cuatro puro en su plantel en la figura de Kim Tillie, se dedicó en el Palau Blaugrana a realizar un auténtico baile de nombres dentro de la pintura. En muchas ocasiones, parecía como si sobre el parqué estuviesen Jack Lemmon y Walter Matthau interpretando La extraña pareja. No en vano, alguna de las ocho configuraciones diferentes a las que recurrió el técnico madrileño a lo largo del partido fue sorprendente por lo novedosa. Por ejemplo, la compuesta por Tadas Sedekerskis e Ilimane Diop, quienes más allá de cerrar el partido juntos fueron protagonistas durante un buen tramo del segundo cuarto conformando una de las parejas interiores más jóvenes que ha dispuesto este equipo en su historia.

Ayer era el cuarto partido desde que Shengelia causase baja y Sito Alonso optó de inicio por su cuarta pareja diferente. Tillie y Voigtmann arrancaron ante Olympiacos; el francés y Bargnani lo hicieron en Murcia; y el alemán y el italiano fueron los titulares frente al estrella Roja. En el Palau, el técnico baskonista apostó por la pareja más solvente desde el punto de vista defensivo, con Tillie y Diop. Poderío físico bajo los aros para cerrar la vía en la pintura. Sus únicos problemas llegaron a través del lanzamiento exterior de Doellman en esos primeros minutos -en el segundo cuarto tomaría el relevo en esa misma faceta Vezenkov- y en el rebote ofensivo -sería un mal alargado durante todo el partido, ya que el Barcelona atrapó 15 rechaces de ataque por los 19 en defensa vitorianos-, pero Ilimane desconectó por completo a Tomic.

La siguiente pareja, pues el cambio fue doble, vino a confirmar que Voigtmann y Bargnani tienen serios problemas para complementarse. Demasiado parecidos. La obligación del alemán, con un cuerpo enorme, de perseguir al cuatro rival generó unos enormes problemas defensivos. Además, el italiano también tuvo sus problemas para frenar a Faverani y su capacidad para jugar de espaldas en la pintura.

A pesar de acumular faltas muy seguidas, Il Mago se mantuvo en cancha para formar a continuación pareja con Tillie y de seguido con Sedekerskis. El lituano, de nuevo, tuvo que asumir galones en un partido de máxima exigencia y, además, durante unos cuantos minutos formó pareja con Diop en el tramo en el que el Baskonia dio su primer tirón serio en el marcador. La primera parte se cerraría con la sexta pareja diferente, al juntarse sobre el parqué Voigtmann e Ilimane.

Para arrancar la segunda parte y dar el golpe sobre la mesa definitivo, Sito Alonso recurrió de nuevo a su pareja inicial. Hasta siete rotaciones haría el madrileño en la segunda parte, y a las seis realizadas en la primera parte añadiría todavía las parejas formadas por Tillie y Voigtmann y la de Tadas al lado del pívot alemán.

Con ajustes por realizar, el técnico baskonista buscó nuevas alternativas para paliar la baja de Toko.