El Departamento de Planificación Territorial, Vivienda y Transportes del Gobierno Vasco, que gestiona un parque público de alquiler social de 15.000 viviendas, destinado a personas que no pueden acceder a una vivienda en el mercado libre de alquiler, niega que haya viviendas públicas vacías en el Valle de Ayala, Llodio y Amurrio.
En una respuesta parlamentaria, este Departamento ha detallado el caso concreto de estas zonas de Álava, en donde de las 528 viviendas del parque público de alquiler, 496 (95%) cuentan con personas o familias residentes, cinco están a las puertas de firmar el contrato de alquiler previo al acceso de la vivienda en un corto plazo y 27 están en proceso de adjudicación, "en la puesta a punto tras un contrato anterior o en reserva para la reubicación de otras familias".
Desde el área de Vivienda se ha querido dejar claro que "en ningún caso" las viviendas están vacías de forma permanente, tal y como se indica a la parlamentaria del PP Muriel Larrea en respuesta a su solicitud de información, y pide que "no se tergiverse" la información aportada en detrimento de las familias que se encuentran a la espera de acceder a una vivienda del parque público.
Fuentes de este Departamento aseguran que no solo se pone a disposición de la ciudadanía el parque público de alquiler, sino que combina la gestión de estas viviendas con programas para movilizar viviendas privadas vacías para potenciar su alquiler a través de los programas Bizigune y ASAP.
En dicha respuesta parlamentaria, Vivienda recuerda que "desde la aprobación de la Ley Vasca de Vivienda, a finales de 2015, hemos intensificado todas nuestras apuestas, iniciativas y recursos hacia el alquiler social y/o asequible" y apunta a que desde 2020 el 100% de la iniciativa promotora pública lo es exclusivamente para destinar las viviendas al alquiler.
Lo último |