Con algo más de un medio por delante antes de que se abra el mercado de invierno, el Deportivo Alavés comienza ya a testar la situación de cara a lo que puede necesitar con vistas a la segunda parte de la temporada.
Es obvio que la imperiosa necesidad de un central está encima de la mesa de Sergio Fernández y del resto de sus colaboradores. Desde hace semanas se asume que el asunto Garcés les obliga a explorar diferentes alternativas ante la más que posible ausencia durante varios meses del central argentino. Precisamente en dicho país ha estado recientemente el director deportivo albiazul, según ha podido saber DIARIO DE NOTICIAS DE ÁLAVA.
Suele ser habitual que Fernández viaje durante algunas semanas en octubre y noviembre a Argentina para inspeccionar el mercado y las diferentes alternativas que puedan darse con jugadores que quedarán libres de sus actuales clubes el próximo mes de junio.
Habrá que ver si en enero ese trabajo de campo da sus frutos en forma de contratación de cara a la segunda parte del campeonato. En cualquier caso, no es el único mercado que el grupo de colaboradores del técnico leonés aborda semanalmente. Es habitual ver a algún representante albiazul en Santander, viendo los partidos del Racing.
El hecho de que un delantero como Asier Villalibre esté allí cedido también influye para que cada quince días colaboradores cercanos o el propio Sergio Fernández sean habituales de la zona VIP de El Sardinero.
ATENTOS A JORGE SALINAS
Incluso tienen subrayado a trazo grueso el nombre de Jorge Salinas, un prometedor lateral izquierdo y central, que ya ha sido internacional con España sub’19. A sus 18 años y todavía con dorsal del filial, el joven valor de la cantera cántabra se ha destapado como un futbolista a tener muy en cuenta en el futuro más cercano. Desde Arabia incluso lanzaron sus tentáculos el pasado verano, pero el propio jugador lo desechó.
Renovado el pasado mes de marzo hasta 2029, Salinas ha sido objeto de seguimiento cercano por parte de la dirección deportiva albiazul desde comienzos de temporada e incluso se han recabado detalles más concretos acerca de su personalidad y forma de ser.
En lo que va de campeonato, ha jugado en ocho encuentros y no lo ha hecho en más por culpa de una lesión. Eso sí, no parece que en el próximo mercado de invierno el Deportivo Alavés vaya a intentar al menos su contratación. De entrada cuenta con una cláusula de salida entorno a los 4 millones de euros y la prometedora situación deportiva del Racing peleando por el ascenso es algo que también al propio defensor le incita a terminar al menos este curso a las órdenes de José Alberto López.
Otra cosa es qué suceda en junio en caso de que el cuadro montañés no termine logrando el ascenso de categoría. Ya con más experiencia en el fútbol profesional y sin su equipo en la élite, la situación pudiera ser bien diferente a la hora de acometer su contratación. Pero los informes que maneja la dirección deportiva albiazul son más que positivos y hablan de un jugador con una proyección tremenda.
El secretario técnico leonés tiene subrayado en rojo el nombre de Jorge Salinas, un prometedor lateral zurdo y central del Racing
OPCIÓN DE UN EXTREMO
Lo que es evidente es que Coudet necesita al menos una cara nueva en el eje de la zaga de cara a la segunda parte de la temporada. Si luego llega alguna más, tampoco sería de extrañar. En este caso la opción de un extremo tampoco está del todo descartada.
Si el mercado presenta alguna posibilidad interesante desde el cuerpo técnico se tiene en cuenta dicha posibilidad. Los cambios de futbolistas por los dos costados son una constante y esa posible contratación también se contempla. Ni Vicente, ni Calabe, ni Aleña, ni Abde han conseguido ser indiscutibles a lo largo de estos primeros meses.
Además, con el añadido de que el preparador argentino está apostando por jugar con dos delanteros a los que se trata de surtir de balones desde las bandas y así tener otras alternativas de juego que no sea la de elaborar por el centro.
Lo cierto es que hace un año, con una situación deportiva más compleja que la actual, el cuadro de Mendizorroza acometió tres fichajes en el mes de enero: los mencionados Garcés y Aleña y Pau Cabanés, extremo cedido por el Villarreal.
La posibilidad de incorporar un extremo también se encuentra encima de la mesa, aunque un defensa es más urgente
Por contra, cuatro fueron los jugadores que dejaron la entidad albiazul en ese periodo: Abde, Luka Romero, Stoichkov y Maroan, aunque en el caso del delantero vitoriano por aquel entonces estaba cedido en el Barakaldo y lo que hizo el Alavés fue traspasarlo directamente al Athletic.
Ahora, con un momento deportivo más tranquilizador respecto al del curso anterior, las urgencias por incorporar nuevas caras no son tan acuciantes salvo en el eje de la zaga.