Sufrió más de lo debido y merecido, sobre todo analizando lo ocurrido en la primera mitad, pero el Deportivo Alavésconsiguió dar un golpe sobre la mesa este domingo en Mendizorroza. Los goles de Denis Suárez y Lucas Boyé, el mejor de la tarde pese a la expulsión, fueron suficientes para superar al Espanyol, que estaba siendo la gran revelación. Roberto Fernández marcó el único tanto perico (2-1).
Apenas sorprendió el Chacho con su once inicial. Considerando el reparto de minutos en Copa, la única incógnita estaba en la zaga, fruto de la baja de Pacheco, y el argentino optó ahí por Parada como pareja de Tenaglia. Sivera en portería, Jonny y Yusi en los laterales; Blanco y Denis como doble pivote; Calebe y Aleñá en las bandas; y Boyé y Toni Martínez arriba completaron el esquema habitual (1-4-4-2).
La tarde comenzó de manera inmejorable para el Alavés. Tras unos minutos de tanteo, en los que los locales tuvieron que jugar en exceso con Sivera debido al orden defensivo del Espanyol, fue Boyé quien rompió esa telaraña con su pelea: el argentino recuperó un balón desde el suelo, abrió a la banda y allí apareció Aleñá para asistir a Denis, que no perdonó con el interior delante de la meta (1-0, min. 5).
Y ahí no acabó el peligro de los babazorros. El gol tempranero dejó grogui a los jugadores pericos y, antes de cumplirse el primer cuarto de hora de juego, Boyé y Yusi tuvieron ocasiones para ampliar la ventaja. Ninguna de esas dos acabó en el fondo de la red, en gran parte por el sobresaliente hacer de Dmitrovic. Y tampoco lo hizo la que llegó poco después, esta vez de Calebe, en una jugada individual.
Cuando perdonas tanto, claro está, le das opciones al rival, y el Espanyol tuvo la suya para el empate. Menos mal que Jonny, siempre de notable, apareció en el último momento para evitar que el disparo de Pere Milla, en boca de gol y asistido por Jofre, tomara portería. Salvo por esa acción, que no se acabó pagando, el Alavés fue muy superior a la escuadra de Manolo González en esta primera media hora.
Ampliándolo a lo ocurrido hasta el descanso, podría decirse, incluso, que lo vivido en Mendizorroza fueron los mejores minutos del Glorioso en todo el curso, al menos a nivel ofensivo. Nunca se había generado no tanto, sino tan claro. Además, hubo algo más de acierto. Boyé, cerca del descanso, sorprendió a Dmitrovic con un potente derechazo al palo corto, colocando el 2-0. Qué primera mitad la suya.
SUFRIR Y VOLVER A SUFRIR
Tras el paso por los vestuarios, lo cierto es que el Alavés saltó al césped con menos pulsaciones, algo adormecido, permitiendo al Espanyol tomar la batuta del duelo. El recién incorporado Roberto Fernández, con todo a favor, avisó primero mediante un disparo que se le marchó desviado, y no perdonó después, de cabeza (2-1, min. 56). Algo que provocó la reacción por parte de Coudet en el banquillo.
Para tratar de cortar el buen momento del Espanyol, el entrenador albiazul dio entrada a tres revulsivos a la vez: Guevara (Toni), Abde (Aleñá) y Carlos Vicente (Calebe). Así reforzó el centro del campo y renovó fuerzas en los costados. En esa misma pausa, también abandonó el terreno de juego Kike García, ovacionado por Mendizorroza. Nadie ha olvidado la labor del ariete manchego en Vitoria-Gasteiz.
Los cambios, sin embargo, no modificaron el rumbo del choque. El Alavés sufrió mucho en los minutos posteriores y tuvo que entrar Pablo Ibáñez, en lugar de Denis, para tener más músculo sobre el césped. Justo después de esa sustitución, llegó la opción más clara para el 3-1, que no aprovechó Vicente. Se quedó corto el maño al lanzarse a rematar. Poco o nada le sale últimamente, obviando la Copa.
Ya en la recta final, los babazorros tuvieron que hacer frente a las muchas tentativas del Espanyol y también el errático arbitraje. Cuadra Fernández dejó jugar más de lo debido, favoreciendo a los de Manolo González casi siempre. Menos mal que el marcador no se movió. Protesoni (Yusi) fue la última sustitución, Abde tuvo la sentencia y la desaprovechó y Boyé fue expulsado por segunda amarilla en el descuento.
src="https://www.noticiasdegipuzkoa.eus/statics/js/indexacion_Trebe.js">