Publicidad
Herramientas de Contenido
[Entrar | Registrarse]
El Festival Internacional de Teatro propone mañana cuatro pases aunque ya no quedan entradas
Sábado, 11 de Noviembre de 2017 - Actualizado a las 06:12h
Vitoria- La semana pasada se cerraba el abono del ciclo familiar del Festival Internacional de Teatro de Gasteiz, aunque a la cuadragésimo segunda edición del certamen todavía le quedaba una cita más con el público más joven. Es la que llegará mañana, aunque en este caso el formato de la propuesta ha modificado la venta normal de pases. Biblioteca de cuerdas y nudos no es una obra en sí. Tampoco una instalación artística al uso. Eso se traduce, entre otras cuestiones, en que a ella sólo pueden acceder en cada ocasión 35 personas.
De hecho, en el Principal se llevarán a cabo pases a las 11.30, 13.00, 17.30 y 19.00 horas, cada uno de los cuales durará unos 60 minutos (en principio, el proyecto está recomendado para niños a partir de 6 años). Eso sí, quien no tenga su entrada ya comprada tendrá que esperar a otra ocasión porque desde hace días no queda ni un pase a la venta.
Quienes sí accedan al escenario de la calle San Prudencio se encontrarán con un espacio narrativo que comenzó a tener forma y contenido en Viseu (Portugal) dentro de un proyecto artístico europeo denominado Percursos y dirigido por el Centro Cultural de Belem (CCB Lisboa).
La Biblioteca de cuerdas y nudos “es una experiencia que nos permitirá dialogar sobre cómo un trabajo escolar, con el paso del tiempo, pudo habitar en otros territorios: teatro, arte comunitario, espacios de arte contemporáneo, literatura...” explica José Antonio Portillo, autor, director y narrador. “Dentro habitan diferentes proyectos y experiencias, que irán tejiéndose a través de la palabra y el silencio con una fuerte implicación del espectador. Durante 60 minutos iremos conociendo la vida experimentada de un maestro de escuela”. - DNA
Buena parte del dinero (300.000 euros) irá a favorecer la creación de una industria de los videojuegos
votación
¡comenta!Quince muertos y unos dos mil heridos en la Gran Marcha del Retorno de Hamás
Observadores locales y testigos elevan a alrededor de 40.000 el número de participantes
Vitoria honra a las víctimas del franquismo
Una escultura, obra del artista Iñigo Agirre, y una placa conmemorativa, homenajea a todos los asesinados y represaliados
En puertas del Aberri Eguna de hoy, el jeltzale recalca que es “imposible” negociar las Cuentas de Madrid con el 155 activo. Augura tiempos duros y pide un pacto amplio en Euskadi para que el autogobierno no se “pisotee”.
Polonia insta a imitar a los conejos para aumentar la natalidad
Según Sanidad, el secreto para tener una gran familia es vivir como estos mamíferos
Las cabinas telefónicas piden una segunda oportunidad
Se transforman en oficinas de turismo portátiles y puntos de recarga del móvil
Un "sin techo" de 52 años logra una plaza en la universidad de Cambridge
Su afición por la lectura le ha llevado a una de las mejores universidades del mundo
Un empleado de Twitter desactiva la cuenta de Trump en su último día de trabajo
El presidente de EE.UU. tiene más de 47,1 millones de seguidores en su cuenta