Publicidad
[Entrar | Registrarse]
Los vecinos creen que el Ayuntamiento les presiona para dejar sus casas
Afirman que se deja que se pudran los conflictos sociales
Axier Burdain Alex Larretxi - Viernes, 10 de Noviembre de 2017 - Actualizado a las 06:12h
El portavoz de la asociación de vecinos Gasteiz Txiki, Manu Aracama, rodeado de residentes en la calle Santo Domingo.
Vista:
vitoria- Tras los desalojos, la degradación urbanística, la guetización y la conflictividad de la calle Santo Domingo, los vecinos ven un calculado plan urdido desde las instituciones. Más concretamente desde el Ayuntamiento de Vitoria. Aseguran que el Consistorio está dejando morir, urbanísticamente hablando, esta privilegiada vía, entrada al Casco Viejo desde el norte de la ciudad y emplazada junto a la icónica catedral de Santa María. La intención municipal, según denunció ayer el portavoz de la asociación de vecinos Gasteiz Txiki, Manu Arakama, es vaciar la calle y posteriormente reconstruirla desde cero, para lo cual antes deben “desertizarla”.
“Sólo encontramos una explicación para este abandono. A nuestro entender, Santo Domingo es una calle muy golosa por su ubicación, en una de las entradas del Casco y junto a la Catedral, pero para hacerla más atractiva a un nuevo vecindario y comercio con másglamour, esto es, con más dinero y mejor imagen, tienen que conseguir desertizarla antes. Es decir, que el actual vecindario y comercio la abandone y, construyendo nuevos edificios, atraer una población más pudiente”, manifestó Arakama arropado por un buen número de residentes.
Como prueba de que el Consistorio se desentiende de esta vía, el representante vecinal recordó que “no se conceden ayudas adaptadas a las necesidades del vecindario”. “De las más de 40 lonjas y locales que tiene la calle, sólo cerca de una decena tiene actividad, aunque no sea comercial. Y, sin embargo, de los 3,5 millones que el Ayuntamiento invirtió en el periodo 2008-2011 en impulsar actividades comerciales en lonjas del Casco, adquiriendo 65 de ellas, no se destinó ni un solo euro a las de Santo Domingo”, precisó.
Avalado por los residentes, el portavoz de Gasteiz Txiki señaló que el Consistorio deja que los edificios vayan entrando en situación de ruina y puntualizó que de los 39 existentes en esta vía, 5 cuentan ya oficialmente con esta catalogación. 18 inmuebles más requieren de una “intervención profunda” o pasarán en breve a engrosar la lista de estructuras que amenazan con colapsarse.
conflicto socialArakama declaró que el gobierno municipal no sólo está permitiendo que se produzca una degradación urbanística de la zona, sino que también “está dejando pudrirse uno de los problemas más urgentes que padecen los vecinos: los conflictos de convivencia que existen con algunas personas concretas”. Así, denunció que se está produciendo una “dejación de funciones inadmisible en las cuestiones relativas a la intervención técnica para la mediación social con el vecindario”, y agregó que “el servicio especial de mediación no existe”.
Los vecinos asintieron cuando el responsable de Gasteiz Txiki criticó que, cuando se dan incidentes, los responsables municipales “llevan a cabo despliegues unos policiales tan exagerados como alarmantes, que habitualmente no resuelven los conflictos sino que en ocasiones los provocan o acentúan”. Además, -apostilló- difunden en el resto de la ciudad un sentimiento de miedo ante la imagen de una zona muy conflictiva y peligrosa.
Ante el agravamiento de los problemas desde la última reunión entre los vecinos y el Ayuntamiento, producida hace varios meses, los residentes anunciaron ayer el inicio de una campaña que, bajo el lema Contra el abandono institucional, Santo Domingo bizirik!,arrancará con una concentración mañana sábado a las 13.30 horas en el número 40 de esta calle. Posteriormente, la iniciativa vecinal comenzará a trabajar de forma conjunta para “recuperar esta calle” a través de la denuncia y la solidaridad.
Desalojos. Tras el desalojo hace ya meses del edificio número 38 de la calle Santo Domingo por amenaza de ruina, el Ayuntamiento ordenó recientemente que se vaciara, por el mismo motivo, los números 40 y 42.
Realojos. El portavoz de Gasteiz Txiki, Manu Arakama, denunció que las familias realojadas por el Ayuntamiento han cambiado de ubicación tres veces consecutivas y que siempre se les lleva a lugares inadecuados, en los que no pueden hacer vida familiar.
Anuncia que "habrá consecuencias" para los agentes si ejercen esta medida como presión
votación
¡comenta!Koopera - Cáritas llama al ahorro de agua y al consumo sostenible en la moda
Una app permite calcular cuánta agua se consume al fabricar prendas de vestir
Alerta naranja por nieve hasta mañana y aviso amarillo el miércoles
Ya se han producido nevadas en zonas de Araba y Gipuzkoa
Los Mossos investigan a los 'youtubers' que se colaron en la Sagrada Familia
Colgaron el vídeo en las redes sociales, donde se ve como entran en el templo
Álava vende sus "fortalezas económicas y turísticas" en Alemania
DFA invita a las empresas alemanas a contemplar este provincia como "un lugar de inversión preferente".
Fundación Vital promoverá la igualdad de oportunidades en el deporte femenino
"Se trata de un programa de impulso al deporte femenino en Álava, que se va a desarrollar durante 5 años"
La N-124 registrará cortes hasta el viernes por las obras del enlace de Berantevilla
Este trabajo implicará mover 20 vigas con una longitud de 15 metros y un peso de dos toneladas
Miles de mujeres inundan Vitoria con motivo de la huelga feminista para reclamar sus derechos
Durante la "kalejira" se han coreado consignas como "Ni una menos, vivas nos queremos", "Si nosotras paramos el mundo se para", "Alianza criminal, patriarcado y capital"
GALERÍA DE IMÁGENES: Las fotos de un 8 de marzo histórico en Vitoria. Las mujeres salen a la calle reclamando igualdad.
Este Plan de Infancia, que se aprobará en abril, trabaja en este reto
Galería fotográfica: Las imágenes del encuentro
Polonia insta a imitar a los conejos para aumentar la natalidad
Según Sanidad, el secreto para tener una gran familia es vivir como estos mamíferos
Las cabinas telefónicas piden una segunda oportunidad
Se transforman en oficinas de turismo portátiles y puntos de recarga del móvil
Un "sin techo" de 52 años logra una plaza en la universidad de Cambridge
Su afición por la lectura le ha llevado a una de las mejores universidades del mundo
Un empleado de Twitter desactiva la cuenta de Trump en su último día de trabajo
El presidente de EE.UU. tiene más de 47,1 millones de seguidores en su cuenta