Publicidad
Herramientas de Contenido
[Entrar | Registrarse]
EFE - Jueves, 9 de Noviembre de 2017 - Actualizado a las 15:49h
El presidente de TSJPV Juan Luis Ibarra (2i), junto a los consejeros del Gobierno vasco Josu Erkoreka (3i) y María Jesús San José (5i) y miembros de la judicatura vasca ante la placa en el homenaje al magistrado José María Lidón, asesinado por ETA hace 16 años en Getxo. (EFE)
Vista:
Jueces y fiscales vascos han recordado hoy al magistrado José María Lidón asesinado por ETA en 2001 y han reclamado mantener viva la memoria de las víctimas y su relato para poder avanzar en "una sociedad reconciliada".
BILBAO. El Palacio de Justicia de Bilbao ha acogido hoy el acto de homenaje al magistrado Lidón, asesinado a tiros por ETA hace 16 años cuando salía de su garaje en Getxo, al que han asistido los consejeros del Gobierno Vasco Josu Erkoreka y María Jesús San José, además de la viuda del juez, Marisa Galarraga y sus hijos.
En ese homenaje, el presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, Juan Luis Ibarra, ha constatado que quién ejecutó el asesinato de Lidón, "no ha sido aún juzgado" y que "la organización liberticida ETA" que lo ordenó "aún no se ha disuelto".
Cada año, en la ofrenda floral junto a la placa que recuerda a Lidón, "suscribimos el compromiso de conseguir que la memoria de las personas víctimas de la violencia liberticida", sea "un valor compartido de esfuerzos e ideales que nos permita mantener encendida la luz de la esperanza", ha dicho.
Compañeros del juez asesinado le han recordado personal y profesionalmente, y han reclamado tener siempre presente a el sufrimiento de las víctimas para poder construir en el futuro "una vida social pacífica" y conseguir que los actos violentos "no se vuelvan a producir".
El profesor de Derecho Penal de la Universidad de Deusto, Juan Ignacio Echano, ha añadido que quienes planificaron y organizaron el asesinato de Lidón "pretendieron amedrentar, sobre todo, a jueces, magistrados, fiscales y otros trabajadores de la Administración de Justicia", en lo que fue "un paso más en su intento de imponer a todos por medio de la violencia y el terror un proyecto político minoritario".
Han reivindicado el papel de quieres ejercieron la Justicia en Euskadi bajo la amenaza de ETA y que "continuaron con su actividad con independencia y con plena responsabilidad", como en la actualidad están haciendo jueces y fiscales catalanes a pesar de recibir "presiones y amenazas" que sufren en su quehacer diario.
La fiscal superior del País Vasco, Carmen Adán, ha insistido en que, tras atentados como el de Lidón, "puede haber perdón, pero nunca venganza ni olvido", ya que "nuestra obligación y responsabilidad es mantener el recuerdo" del juez y del resto de personas asesinadas.
"Debemos recordar que su pérdida fue un asesinato y que fue violento, injusto y sin razón, y por ello no debemos permitir ni complejos ni renuencias a llamarlo por su nombre", ha reflexionado.
La fiscal ha propuesto dedicar el acto anual en memoria a Lidón "al rechazo de su asesinato y de cualquier acto de violencia semejante".
"Mantener su memoria se hace cada vez más necesaria" porque el futuro "se ha construir de recuerdos" y además, "para evitar que se manipule un pasado en el que la violencia, la cobardía y el silencio nos golpeó", ha sentenciado.
El acto en recuerdo a Lidón ha contado con la asistencia del Ararteko, Manuel Lecertua, además de una amplia representación de jueces y fiscales que ejercen en Euskadi, así como de amigos del magistrado fallecido.
El PNV tendría 29 escaños, EH Bildu 18, Elkarrekin Podemos 10 y tanto PSE como el PP 9
votación
¡comenta!Quince muertos y unos dos mil heridos en la Gran Marcha del Retorno de Hamás
Observadores locales y testigos elevan a alrededor de 40.000 el número de participantes
El Ayuntamiento estudia mejorar la semaforización de 6 enclaves conflictivos
El mayor problema en la capital alavesa surge al repartir tiempos entre los distintos modos de movilidad
Sobre su relación con Albert Rivera: "Forma parte de la nobleza, no se mezcla con el pueblo y dirigirte la palabra es casi un milagro"
Shengelia, mejor jugador de la Euroliga de marzo
Entre otros encuentros, destaca la actuación que firmó ante el Khimki con 15 puntos y 15 rebotes, capturas que significaron un nuevo récord en su carrera europea
Las cabinas telefónicas piden una segunda oportunidad
Se transforman en oficinas de turismo portátiles y puntos de recarga del móvil
Un "sin techo" de 52 años logra una plaza en la universidad de Cambridge
Su afición por la lectura le ha llevado a una de las mejores universidades del mundo
Un empleado de Twitter desactiva la cuenta de Trump en su último día de trabajo
El presidente de EE.UU. tiene más de 47,1 millones de seguidores en su cuenta
Piccadilly enciende sus anuncios tras nueve meses de reformas
La nueva pantalla LED mide 780 metros cuadrados y tienes 11,6 millones de bombillas
El invierno llega a Barcelona gracias al universo de "Juego de Tronos"