Publicidad
[Entrar | Registrarse]
EFE - Martes, 14 de Marzo de 2017 - Actualizado a las 10:31h
Registros históricos de lluvia en Alicante.
(YOUTUBE)Vista:
ALICANTE. Los poco más de 137 litros por metro cuadrado que han contabilizado durante la jornada del lunes en Alicante suponen casi la mitad de la lluvia que suele acumularse en la ciudad a lo largo de todo un año.
Según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología en la Comunidad Valenciana (Aemet), durante los 12 meses de un año (de enero a diciembre) la media de precipitaciones en Alicante se eleva a 311,1 litros por metro cuadrado, y sólo hoy han caído algo más de 137.
Para Aemet, resalta que esta jornada tan lluviosa no haya coincidido con el otoño, cuando normalmente se registran los torrenciales episodios de 'gota fría', sino que haya sido en un mes de marzo, en el que el promedio se sitúa en solo 23 litros (media entre 1981 y 2010).
Las precipitaciones del lunes en Alicante han batido casi todos los récord, por ejemplo se han convertido en el tercer día más lluvioso en más de 80 años, concretamente desde que disponen de registros históricos, los más antiguos de 1934.
Desde entonces, la jornada más copiosa en la capital alicantina ha sido la del 30 de septiembre de 1997 con 270,3 litros por metro cuadrado, una de las peores 'gotas frías' que se recuerdan por causar unas graves inundaciones que se saldaron con cinco fallecidos y cuantiosas pérdidas materiales.
A esa fatídica fecha le sigue el 20 de octubre de 1982, con 233,1 litros por metro cuadrado;y después se sitúa la jornada de hoy, que pasadas las 23 horas había sumado 137 litros (y aún llovía ligeramente), 45,2 de ellos en apenas dos horas (a partir de las 19.30 horas).
Le siguen el 15 de octubre de 1962, con 133,8 litros por metro cuadrado;el 5 de septiembre de 1989, con 133,6;y el 28 de septiembre de 2009, con 125,1.
Aunque ha sido la tercera jornada más lluviosa en términos absolutos, en un mes de marzo ha sido con diferencia el día con más agua, ya que los 137 litros triplican el anterior mejor dato, de 40,1 litros por metro cuadrado del 27 de marzo de 2007.
El 26 de marzo de 1954 se contabilizaron 39,9 litros;el 13 de marzo de 1991 un total de 33;y el 29 de marzo de 1989 30,7, según los datos de Aemet.
Paralelamente a las lluvias tormentosas de hoy, ha habido una gran actividad de rayos, principalmente entre 19 y 22 horas en el entorno de Alicante y Sant Joan d'Alacant.
Las lluvias han sorprendido a los expertos porque hace tan solo tres jornadas, el pasado 10, Alicante "pulverizó" el récord histórico de día más cálido de un invierno, con 34 grados en el aeropuerto y 32,5 en la ciudad, y hoy ha batido el de más lluvioso.
La Comunidad Valenciana no vivía un invierno con cambios climatológicos "tan bruscos" desde 1985 cuando, como ahora, hubo un enero y marzo muy fríos y un febrero marcado por los anticiclones, ha relatado a Efe el responsable del Laboratorio de Climatología de la Universidad alicantina (UA), el catedrático Jorge Olcina.
Por su parte, el alcalde de Alicante, el socialista Gabriel Echávarri, ha activado el protocolo de actuación municipal frente al riesgo de inundaciones por las fuertes lluvias registradas durante toda la tarde-noche, y ha acordado suspender las clases en cinco colegios, por los estragos del agua y el viento.
En el vecino municipio de San Vicente del Raspeig aún ha llovido más, al superarse los 193 litros por metro cuadrado, lo que ha hecho que las ramblas estén crecidas y muchas de las carreteras anegadas.
Además de la lluvia, la jornada ha estado caracterizada por el fuerte viento en las zonas sur y norte de la provincia, donde ha habido mar gruesa con olas que han superado los 3 metros, y valores como los de Orihuela, con rachas de 84 kilómetros por hora, el del aeropuerto, con 78 km/h, y Rojales, de 75 km/h.
Kukuxumusu ha destacado que "esta sentencia viene a garantizar la seguridad de todos sus acuerdos, algo que desde la empresa se tenía claro, pero que el fallo judicial viene a confirmar"
votación
¡comenta!El juez procesa a 13 personas por rebelión, incluidos Puigdemont y Turull
Pablo Llarena no le imputa ningún delito a Artur Mas, Marta Pascal y Neus LLoveras
¿Sabes que el cáncer de colon es el cáncer más frecuente en nuestro país?
El cáncer de colón se puede curar en el 90% de los casos que se detectan a tiempo.
La Policía muestra un vídeo del accidente mortal de Uber en Arizona
Muestra la vista exterior del transporte en el momento en que impacta a una persona
En busca de la semana perfecta
Liga ACB. El Baskonia pretende mantener a raya a un Fuenlabrada al que solo aventaja en un triunfo
Torrent insta a formar un frente común y transversal para responder al “ataque al corazón de la democracia” tras un pleno que rinde tributo a los encarcelados
El Gobierno Vasco busca pistas para aclarar la desaparición de tres jóvenes gallegos en 1973
Activa la dirección desagertuak@euskadi.eus para obtener información
Un niño coge 10.000 euros de su casa y los reparte entre compañeros de clase
Cogió de su casa fajos de billetes de 100 euros, que eran los ahorros de su abuela para comprar un dispositivo sanitario
Citas a ciegas en grupo, la última esperanza para los solteros nipones
Bajo el auspicio de unas autoridades locales alarmadas por el desplome del número de matrimonios hasta mínimos históricos
Científicos logran desvelar el misterio del sonido armonioso del Big Ben
Las conclusiones han sido reveladas durante un documental de la BBC
Marruecos está dispuesto a pagar para recuperar su dinosaurio
Marruecos está dispuesto a pagar para recuperar el esqueleto de un dinosaurio marino gigante que iba a ser vendido en Francia
PwC contrata seguridad privada para los responsables del error en los Óscar
Cullinan y Ruiz, con experiencia de varios años en estas lides, no volverán a formar parte del equipo