Publicidad
[Entrar | Registrarse]
El Plan de Rehabilitación Integral determina el desarrollo del pueblo a la par que mantiene sus construcciones
Pablo José Pérez P. J. P. - Viernes, 10 de Febrero de 2017 - Actualizado a las 06:13h
Vista de la fortaleza de la villa medieval de Labraza, en Rioja Alavesa.
Vista:
Labraza- La localidad de Labraza ya cuenta con un Plan Especial de Rehabilitación Integral (PERI), un documento de normas urbanísticas que sirve para facilitar la vida a quienes necesiten construir, reformar o rehabilitar edificaciones en esa villa medieval que goza de varios rangos de protección. Labraza contaba con la declaración de Monumento Histórico Artístico, referido a su muralla, desde el año 1984, y en el año 1990 se amplió la protección iniciando el expediente de área de rehabilitación integrada, de la que debería emanar un PERI. Desde aquella fecha y hasta el año 2008 se fueron desarrollando varias declaraciones de protección, pero no fue hasta ese último año cuando se aprobó el Decreto por el que se calificaba como Bien Cultural, categoría de Conjunto Monumental el Casco Histórico.
El Plan Director fijaba por bloques las intervenciones concretas. Y también se refería al viejo PERI de Labraza que entendía la conservación de la muralla como un muro y lo que el plan pretendía era la puesta en valor de la trama urbana en la que está insertada. Por ello se recomendó que en ese año 2008 se elaborase un nuevo Plan General que incluyera las previsiones de crecimiento para Labraza. Por medio de aquella normativa se delimitaba la villa en dos zonas de protección: por un lado, el conjunto que está amurallado y, por otro, los arrabales y la parte que llega hasta la carretera. En síntesis, aquella normativa especificaba lo que se podía y no se podía realizar en Labraza y establecía que antes de darse ninguna licencia de obra, el primer paso era informar a la Diputación Foral, para que diera el visto bueno.
Por esa razón, el paso siguiente fue iniciar un proceso para poder desarrollar el PERI. Y para ello, las primeras gestiones se materializaron a través de encuentros del Ayuntamiento con la Junta Administrativa y vecinos interesados para poder recoger sus inquietudes y aspiraciones. Según cuenta el arquitecto municipal, Luis Ignacio Hernández, se estudió parcela por parcela, se escucharon y tomaron nota de todas las sugerencias y la mayor parte fueron incorporadas. El conjunto del Plan Director se incorporó a este documento y se añadieron mejoras como la situación de las ruinas que quedan en la zona de arrabales, que quedaron protegidas para su recuperación futura.
La novedad que incorpora este PERI, en vigor en próximas semanas, es que ya no será preceptiva la remisión de los proyectos de obra a la Diputación, ya que el Ayuntamiento de Oion será el encargado de dar el visto bueno. Sólo quedará el caso excepcional de las edificaciones antiguas catalogadas como Bien Cultural.
las fechas
El origen. Labraza fue fundada como villa por el Reino de Navarra por Sancho III el Fuerte y fue una de las plazas fuertes más importantes de la Edad Media, lo que se atestigua por sus fuertes defensas y situación sobre el territorio para defenderlo de los embates del Reino de Castilla que, finalmente, se hizo con ese territorio.
El PERI. El aprobado Plan de Rehabilitación Integral estará en vigor en próximas semanas, y permitirá conservar las peculiaridades de Labraza.
El valor de Facebook se hunde en 42.111 millones en apenas tres días
Cambridge Analytica utilizó los datos recogidos sin autorización a principios de 2014 para elaborar un programa informático que predijera e influyera sobre las opciones electorales estadounidenses.
Fiscalía pide cinco años de cárcel para Xabi Alonso por defraudar 2 millones
Acusa al exfutbolista de tres delitos fiscales cometidos durante la etapa en la jugaba en el Real Madrid
Koopera - Cáritas llama al ahorro de agua y al consumo sostenible en la moda
Una app permite calcular cuánta agua se consume al fabricar prendas de vestir
Fundación Vital apoya la igualdad de oportunidades en el deporte femenino
"Se trata de un programa de impulso al deporte femenino en Álava, que se va a desarrollar durante 5 años"
Berri Txarrak se suma al cartel del Azkena Rock Festival de Vitoria
El trío de Lekunberri presentará su último disco titulado "Infrasoinuak"
Álava vende sus "fortalezas económicas y turísticas" en Alemania
DFA invita a las empresas alemanas a contemplar este provincia como "un lugar de inversión"
Miles de mujeres inundan Vitoria con motivo de la huelga feminista para reclamar sus derechos
Durante la "kalejira" se han coreado consignas como "Ni una menos, vivas nos queremos", "Si nosotras paramos el mundo se para", "Alianza criminal, patriarcado y capital"
GALERÍA DE IMÁGENES: Las fotos de un 8 de marzo histórico en Vitoria. Las mujeres salen a la calle reclamando igualdad.
Este Plan de Infancia, que se aprobará en abril, trabaja en este reto
Galería fotográfica: Las imágenes del encuentro
El robot Pepper se sube a la pasarela en Tokio con sus nuevos uniformes
Paradisíacas playas de arenas plastificadas
La isla de Bali produce mil toneladas de desperdicios plásticos diarios y no activa políticas de reciclaje