Publicidad
[Entrar | Registrarse]
El base argentino anuncia que deja el baloncesto apenas un mes después de iniciar su tercera etapa como baskonista
Oscar San Martín Alex Larretxi - Martes, 10 de Enero de 2017 - Actualizado a las 06:13h
Nocioni y Prigioni rumian la eliminación liguera del Baskonia ante el Real Madrid en la temporada 2011-12.
Vista:
vitoria- El baskonismo entró ayer por la noche en estado de shock con una noticia a todas luces inesperada. Al filo de las 21.00 horas de la noche, Pablo Prigioni anunció mediante una carta publicada en su cuenta de Twitter que se retira del baloncesto y, por tanto, deja de pertenecer a la disciplina del Baskonia. La tercera etapa del carismático base argentino en Vitoria ha durado poco más de un mes, tiempo en el que, al parecer, ha comprobado que ya no se siente en las mejores condiciones físicas para seguir desplegando un deporte del que ha sido un consumado maestro gracias a su privilegiada visión de juego y sus dotes de mando.
De forma abrupta, con la personalidad y el fuerte carácter que le han abanderado durante toda su carrera, Prigioni ha decidido colgar las botas en una decisión que causó una ola de estupor no sólo en todos los estamentos del club vitoriano, sino también en el mundo del baloncesto. Es evidente que la medida no ha sido consensuada con el Baskonia porque, al margen del problema que le origina, el club tardó hora y media en reaccionar con otro tuit y un comunicado de despedida.
Porque nadie sospechaba que el albiceleste anunciase de forma tan prematura la retirada tras las manifestaciones públicas que realizó durante su presentación, en las que exteriorizó su deseo de seguir compitiendo al más alto nivel y pelear por todos los títulos con el Baskonia. La realidad ha sido muy diferente en cuanto se ha enfundado la camiseta azulgrana, con la que ha disputado únicamente únicamente seis partidos (tres de ACB y tres de Euroliga) sin ofrecer hasta la fecha todo lo que técnicos y la afición esperaban desde que se anunció a bombo y platillo su incorporación.
Y es que Prigioni, cortado por los Rockets de Houston en vísperas del arranque oficial de la temporada en la NBA, estaba acusando en estos primeros kilómetros de rodaje con el Baskonia tantos meses de inactividad. Se esperaba, eso sí, que con el paso de las semanas su rendimiento describiese una línea ascendente cuando finalizase su proceso de acoplamiento y alcanzase un mejor tono físico.
Su mejor partido tuvo lugar la semana pasada ante el Unics Kazan, donde dio seis asistencias y pudo volver a sentirse un base dominante. El pasado domingo, sin embargo, el argentino de 39 años estuvo muy desacertado ante el Fuenlabrada con varias pérdidas en el tramo final del tercer cuarto que permitieron el acercamiento de los locales. Posiblemente ahí terminó de madurar su decisión. Al no verse tan competitivo como antaño y comprobar la fuerte exigencia que implica militar el Baskonia, ha decidido que es mejor no quedar en evidencia a estas alturas de su dilatada carrera como baloncestista en las que ha sumado un buen número de títulos a su palmarés.
“Mi cabeza y mi cuerpo están completamente de acuerdo en que es el Momento. Me retiro de la competencia profesional del basketball”, zanjó Prigioni en una carta emotiva donde dedicó un apartado de agradecimiento al Baskonia. “Es muy obvio que mi sentimiento por este club es muy grande y muy profundo. Crecí de jugador con esta camiseta, es por eso que haber podido ponérmela una vez más ha sido algo maravilloso para mí. Me encantaría poder darles más. Pero voy a quedarme con todo lo bueno que he vivido en esta gran ciudad”, fueron sus bonitas palabras hacia la entidad presidida por Josean Querejeta, uno de los primeros en conocer la noticia debido a la estrecha relación que mantienen desde hace años.
El Baskonia se queda ahora compuesto y sin novia. Y es que la ausencia de un escudero sólido para Shane Larkin se había convertido en uno de los principales problemas del Baskonia durante este ejercicio. Las dudas de Rafa Luz obligaron al club a rastrear el mercado en busca de un timonel, siendo un veterano como el de Río Tercero el elegido para dar minutos de descanso al estadounidense.
Si bien su incorporación originaba un problema en la ACB al verse obligado Sito Alonso a descartar un comunitario FIBA o a uno de los dos americanos, este hecho fue obviado y el club activó el regreso de uno de los hijos pródigos, aclamado sin cesar durante su presentación en sociedad en el encuentro ante el Barcelona. Sin embargo, el cuerpo de Prigioni ha dicho basta antes de lo previsto.
Herramientas de Contenido
Reconoe que cuando anunció su retirada se quitó "un peso de encima" porque estaba "sufriendo"
votación
¡comenta!Puigdemont pide la liberación de líderes catalanes y 'diálogo' tras salir de prisión
El president cesado prevé comparecer en rueda de prensa este viernes a las 18 horas
EL BLOG DE ANASAGASTI: Gabilondo, Cifuentes, Errejón, La Sexta y la Universidad del Monte Sollube
"No hay constancia" de que Cifuentes defendiese tu trabajo, según el rector
El archivo del acta en el servicio de postgrado es "obligatorio" y tampoco figura la memoria del TFM
Urtaran cree que el TSJPV no paralizará la ampliación del tranvía
Podemos ha pedido al alcalde que rectifique "tras este nuevo varapalo judicial"
La Diputación destinará 93.710 euros al centro día para menores de Llodio
La Diputación sufragará el 80% del gasto de este centro de día durante 2018
Un buceador graba cómo sobrevivió al ataque de un tiburón
Salió ileso gracias a que en la mano llevaba un arpón que usó para parar el ataque del animal
Un fósil revela el origen de peces monstruo parecidos a los tiburones
Las quimeras incluyen cerca de 50 especies vivas, conocidas en diversas partes del mundo como peces rata, peces conejo, etc.
Subastadas cartas de la princesa Diana a un mayordomo sobre sus dos hijos
También se subastaron otros objetos reales, como fotografías de varios miembros de la realeza o tarjetas de Navidad