Publicidad
Herramientas de Contenido
[Entrar | Registrarse]
El centro cultural acoge hoy el pase de un trabajo realizado junto a la Escuela de Artes y Oficios
Carlos González Alex Larretxi - Miércoles, 22 de Junio de 2016 - Actualizado a las 06:16h
Algunos de los impulsores y creadores de la iniciativa, ayer en el exterior de Montehermoso.
Vista:
Vitoria- Utilizando la creación cultural como herramienta de aprendizaje y de desarrollo individual y colectivo, el proyecto 12 Nubes se puso en marcha hace un tiempo a partir de la lectura del libro Nubes de tiza, una novela del escritor y profesor Manuel Septien Ortiz que se adentra en la vida de un centro escolar para asomarse a distintas cuestiones que afectan tanto a los jóvenes como a los adultos de hoy. Tomando esa referencia, se vienen completando una serie de acciones que han cristalizado ahora también en la realización de un cortometraje con el mismo título de la iniciativa, un audiovisual que se estrena hoy a partir de las 19.00 horas en el centro cultural Montehermoso, siendo la entrada gratuita hasta completar el aforo.
Son doce piezas de más o menos un minuto basadas en algunos aspectos de la referida novela las que dan forma a este corto, capítulos con sentido por sí mismos pero que completan una historia contada y protagonizada por jóvenes que viven y estudian en el barrio de El Pilar. Ellos y ellas, acompañados por los educadores de calle Itziar Aduna y Carlos Cordovilla junto al mencionado Septien, han estado delante y detrás de las cámaras, involucrando también a algunos progenitores. Todo ello, además, contando con el soporte técnico y humano que les ha brindado el taller de audiovisual de la Escuela de Artes y Oficios. “Ha sido trabajar con muy poco tiempo, pero la verdad es que estamos viviendo un aprendizaje mutuo muy interesante”, apuntó ayer, desde este centro, el profesor y artista Juan Arrosagaray.
Esa capacidad para aprender de unos y otros es algo que también resaltó Amina Cherif, una de las jóvenes impulsoras de la propuesta. “De la lectura del libro nos quedamos con aquellos temas que más nos interesaban, más nos afectaban” para hacer el corto, cuestiones como la relación dentro del aula, el acoso, el mundo desconocido de las drogas, la convivencia con personas de otras culturas, qué pasa fuera de los centros educativos... De todas formas, este audiovisual es sólo una parte más de todo lo que supone 12 Nubes, cuyo proyecto se puede conocer en profundidad a través de la web http://12nubes.kalezkalevg.org.
La edición de un catálogo completa esta puesta en valor del edificio que hoy acoge el Bellas Artes
votación
¡comenta!La Policía muestra un vídeo del accidente mortal de Uber en Arizona
Muestra la vista exterior del transporte en el momento en que impacta a una persona
Cifuentes graba un vídeo en el que afirma "no me voy, me quedo"
Obtuvo su máster con notas falsificadas, según publica eldiario.es
El padre ahogó a los niños antes del incendio “para que no sufrieran”
El hombre que asesinó a sus hijos en Getafe dejó una nota y la madre dice que no había motivos
Proponen crear en Vitoria un centro de memoria de las víctimas del franquismo
El colectivo denuncia que el centro "deja fuera todo un universo de décadas de violencia de Estado"
Activan el aviso amarillo por rachas de viento de más de 100 km/h el sábado
En las zonas no expuestas, las rachas de viento pueden rondar los 60-80 kilómetros por hora
Miles de mujeres inundan Vitoria con motivo de la huelga feminista para reclamar sus derechos
Durante la "kalejira" se han coreado consignas como "Ni una menos, vivas nos queremos", "Si nosotras paramos el mundo se para", "Alianza criminal, patriarcado y capital"
GALERÍA DE IMÁGENES: Las fotos de un 8 de marzo histórico en Vitoria. Las mujeres salen a la calle reclamando igualdad.
Un padre se tatúa en la cabeza la cicatriz de su hijo enfermo de cáncer para aumentar su autoestima
El primer coro de voces LGTB se presenta en Madrid
Lo forman 70 integrantes con edades comprendidas entre los 16 y 60 años