Publicidad
Herramientas de Contenido
[Entrar | Registrarse]
Uxua G. Antoñana - Martes, 15 de Marzo de 2016 - Actualizado a las 16:54h
Maite Martínez de Lagos, profesora.
Vista:
¿Cuánto de postureo diría que hay hoy en día en la defensa
de los derechos de la mujer?
–Hay que seguir reivindicando los derechos de la mujer así que,
aunque sea postureo, bienvenido sea.
De una década a esta parte ¿en materia de igualdad se ha avanzado poco, mucho o nada? ¿Se atrevería con un culpable?
–Muy poco. Algunos obispos y algunos prohombres no han ayudado nada, han ido poniendo palitos en las ruedas.
¿Educación en valores o imposición del respeto a los sexos?
–Siempre educación antes que imposición. Y a respetar se enseña, no se obliga.
¿Violencia machista o violencia de género?
–Violencia machista porque el concepto es más amplio que el de violencia de género, que es el que se contempla en el Código Penal y no recoge todas las violencias contra las mujeres.
¿Una mujer debe ocupar un puesto de responsabilidad por cuotas igualitarias o por méritos?
–Una mujer y un hombre han de ocupar un puesto en función de los méritos pero mientras siga habiendo discriminación por razón de sexo, el mal menor serán los repartos por cuotas igualitarias.
Cuando oye que hay jóvenes que controlan el móvil de sus novias...
–Me entristece ver que no hemos conseguido erradicar esa forma de violencia de la mente de nuestros jóvenes.
Las redes sociales, ¿son una oportunidad para acabar con la discriminación por cuestión de género o un peligro?
–Cualquier avance tecnológico o comunidad virtual debe ser una oportunidad de avanzar y no un lastre. La perversión no está en las redes o en el teléfono sino en quien retuerce su uso.
¿En qué entorno considera que se producen mayores discriminaciones de género (deportivo, institucional, laboral…)?
–Desafortunadamente las discriminaciones existen en todos los entornos pero la laboral y la institucional son las que dejan a la mujer más desprotegida
¿En qué han de avanzar los hombres para que la igualdad sea un hecho normalizado?
–En educación. Solo la educación nos hace libres.
¿Y las mujeres? Dígame dos referentes.
–Siempre la educación. Aunque un poco de autoestima no nos vendría mal. ¿Referentes? Cualquier mujer que tenga hijos y empleo. Tú misma, mis amigas, nuestras amatxos... Mi amiga Begoña, que además de todo lo anterior, lleva su enfermedad con alegría y mirando adelante.
Aspaldi neskak frontoietan ikusteak ez du apartekorik eragiten, ezta ez dio inori atentziorik ematen ere. Are gehiago, Arabak emakumezko harrobi handia dauka eta ondorioz, etorkizuna bermatuta dago.
votación
¡comenta!El valor de Facebook se hunde en 42.111 millones en apenas tres días
Cambridge Analytica utilizó los datos recogidos sin autorización a principios de 2014 para elaborar un programa informático que predijera e influyera sobre las opciones electorales estadounidenses.
Fiscalía pide cinco años de cárcel para Xabi Alonso por defraudar 2 millones
Acusa al exfutbolista de tres delitos fiscales cometidos durante la etapa en la jugaba en el Real Madrid
Koopera - Cáritas llama al ahorro de agua y al consumo sostenible en la moda
Una app permite calcular cuánta agua se consume al fabricar prendas de vestir
Los azulgranas controlaron el choque con un inicio que marcó el resto del encuentro y que se terminó de romper en un gran tercer cuarto que inclinó la balanza a favor de los locales.
Fundación Vital apoya la igualdad de oportunidades en el deporte femenino
"Se trata de un programa de impulso al deporte femenino en Álava, que se va a desarrollar durante 5 años"
Berri Txarrak se suma al cartel del Azkena Rock Festival de Vitoria
El trío de Lekunberri presentará su último disco titulado "Infrasoinuak"
Miles de mujeres inundan Vitoria con motivo de la huelga feminista para reclamar sus derechos
Durante la "kalejira" se han coreado consignas como "Ni una menos, vivas nos queremos", "Si nosotras paramos el mundo se para", "Alianza criminal, patriarcado y capital"
GALERÍA DE IMÁGENES: Las fotos de un 8 de marzo histórico en Vitoria. Las mujeres salen a la calle reclamando igualdad.
El Celler de Can Roca se vuelca en la difusión de la cocción a baja temperatura
Un pingüino nada 5.000 millas para estar con el hombre que le salvó la vida
Este jubilado brasileño salvo a este ejemplar de pinuino de Magallanes en 2011
Los semáforos paritarios de Valencia dejan huella en Twitter